CÓMO ENCONTRAR UN LENGUAJE COMÚN CON UN HIJO ADULTO



Cada madre ama a su hijo o hija y le desea solo el bien y la felicidad. Y no puede ser de otra manera, ya que la madre y el niño al nacer están psicológicamente vinculados. Pero el tiempo pasa y el niño crece, entonces hay una necesidad de independencia y  de defender sus propias opiniones. Muy a menudo, los padres no pueden encontrar una sintonía en común con sus hijos adultos. Por lo tanto, se requiere de mucho esfuerzo.



Instrucciones
El primer paso es cambiar de táctica y dejar de tratar a tu hijo como un niño o como que nunca creció.

 Nunca, bajo ninguna circunstancia, deje de tratar a  su hijo como un adulto. De lo contrario, esto no hará más que agravar la situación.
 Es injusto mantener una posición dominada en relación con su hijo. Él también tiene una edad suficientemente grande y una vida capaz de vivir de forma independiente, justo a la manera que crea conveniente. Por lo tanto, un entendimiento con el hijo mayor de edad será posible sólo cuando el padre sea su amigo y la relación fuese de igual a igual.

No se olvide del respeto. 
Al crecer el hijo tiene todo el derecho a tomar sus propias decisiones, aunque su madre y padre no estén de acuerdo con tales juicios. Fuere lo que fuere, no deja de ser su opinión y debe ser tomada. Lo mejor que pueden hacer los padres, es dar un buen consejo al expresar sus opiniones al escucharlo y dejar actuar a sus hijos por su cuenta, quienes serán los que deban decidir.

Abandonar el egoísmo.
Es aconsejable abandonar el egoísmo, ya que a menudo dificulta la construcción de relaciones. Los padres no sólo deben actuar en sus propios intereses, a pensar sólo en sí mismos. También deben tener en cuenta los intereses de su hijo. Póngase en el lugar de su hijo para poder comprender lo que siente, Entonces, así notará que muchas cosas se pueden entender de él.

Hable más con su hijo: Interese en sus problemas.
Muchos jóvenes son capaces de percibir con facilidad las palabras de hostilidad de sus padres. Por lo tanto, para que esto no suceda, es importante tratar de hablar más con el hijo adulto e interesarse en su vida pública y privada, para resolver sus problemas. Si sigue con esta actitud, muchos conflictos y malentendidos podrán evitarse y logrará el acercamiento que buscamos en cada hijo.
Los padres deben ser sabios y sensibles, capaces de entender y dar una mano a su hijo cuando es realmente necesario. No es fácil ser un adulto.


CÓMO GESTIONAR SUS FINANZAS PERSONALES


¿Desea gestionar sus finanzas personales para conseguir un buen ahorro? Resultan incontables las ocasiones en las que gastamos una gran cantidad de dinero. De hecho, podemos llegar a comprar cosas que ni siquiera necesitamos.

Pautas para conseguir ahorrar en sus finanzas personales

Si se encuentra en la necesidad de ahorrar una parte de su dinero, para conseguir precisamente una óptima gestión conforme a sus finanzas personales, le proponemos unas sencillas pautas con los que sin duda lo logrará:



  • Revisión e identificación de gastos. Sin duda, se trata de una de las pautas con las que conseguirá incrementar su balance de ahorro. Normalmente, no prestamos suficiente atención a buena parte de los gastos tanto recurrentes como no tanto, que todos tenemos. No obstante, con la ayuda de una tarea tan sencilla de hacer como es revisar e identificar los gastos que tenemos, podremos sencillamente identificar aquellos gastos y por lo tanto, ahorrar en los que así lo queramos.
  • Elaborar un listado de las compras que necesitamos y aquello que no. Otra tarea realmente fácil de realizar y que puede ayudarnos enormemente a obtener un mejor ahorro por ejemplo, en la economía personal, consiste en elaborar un listado con aquellas cosas que necesitamos y las que no. Aunque resulte un tanto obvio, compramos una gran cantidad de objetos que no necesitamos y estos, tienden a acumularse en gastos innecesarios de forma habitual. Realizando una mejor gestión de estos gastos, favorecemos nuestro buen ahorro.
  • Decir no a las compras compulsivas. Cuando sienta la necesidad de comprar algún tipo de producto, antes de hacerlo, puede hacerse preguntas del estilo de: ¿necesito realmente este producto? ¿qué utilidad voy a darle? ¿dispongo ya de otro producto que pueda hacer estas funciones?

Esperamos que con la ayuda de estas 3 sencillas pautas para ahorrar en sus finanzas personales, pueda conseguirlo sin mayores dificultades.

Te invitamos a esta pagina para aprender gestionar tus finanzas personales con exito

LA IMPORTANCIA DE SER FELIZ CON LO QUE TE RODEA

 

Desde una melodía, pasando por un peluche o prendas de vestir, hasta momentos o paisajes, es importante que los seres humanos aprendamos a ser felices porque nos lo merecemos y sabemos apreciar la belleza de nuestro mundo y no porque en pareja contemplamos esta belleza. Un amanecer tiene que ser bello para ti porque lo disfrutas y no porque estás en pareja.

Esto no va en contra de los bellos recuerdos que todos guardamos, va dirigido exclusivamente a saber apreciar nuestro valor y el de la naturaleza, como seres humanos por encima del apego emocional por otro ser, apego que puede privarnos luego del disfrute de nuestro mundo por una situación de dependencia similar al adicto, que con alcohol  canta y disfruta del karaoke, pero solo cuando toma unas cervezas, del resto le incomoda cantar, porque así acostumbró a su cuerpo y emociones.

Una cosa es amar a una persona y otra llegar a ser adicto a esa persona al límite de programar nuestro disfrute del mundo y condicionarlo a la presencia o compañía de esa persona.

La mayoría de las crisis post-ruptura se debe a que uno de los dos terminó cometiendo este error y no logra sobreponerse porque la melodía que siempre le gustó la transformó en “nuestra melodía” y la montaña que hay un lado del parque y que siempre le gustó mirar en las tardes, terminó transformada en “nuestro paisaje”. De ese modo, un elemento de su felicidad terminó condicionado a la presencia de otra persona. De ese modo hizo de su felicidad un cofre que solo se abre con dos llaves. Error fatal.

     Recomendaciones:

- Acostúmbrate a leer diariamente un libro que te guste; por las noches, al ir al baño, en el bus o en el parque, regálate un momento para ello, es de lo más reconfortante que puedes hacer y siempre estarás tú y no es difícil que esté un libro que te guste. Asegura momentos felices para ti.
- Disfruta de un paisaje que te gusta escuchando una de tus canciones preferidas, tu mente vinculará ambas cosas y ese paisaje, con esa música, siempre serán para tu alegría, para tu felicidad, pase lo que pase.

-  Aprende un instrumento, preferiblemente a nivel solista. Luego puedes ensamblar con algún grupo si es de tu gusto. Practicar guitarra, piano, violín, te regala bellos momentos de estudio y disfrute mientras te escuchas, eso nadie nunca te lo podrá quitar como parte de tu felicidad presente y futura.





CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA




La visión que tenemos de nosotros mismos afecta en gran medida el desarrollo de nuestra vida e influye de manera absoluta en nuestro entorno, ya que las decisiones que podamos o no tomar, estarán basadas principalmente en la confianza y capacidad que creamos poseer. Por ello, es de suma importancia mantener una autoimagen positiva, pues ella contribuirá a la formación de nuestra autoestima.


Entonces, si mejoramos nuestra autoestima aumentaremos, de manera proporcional, nuestra calidad de vida, ya que nos sentiremos más seguros y confiados a la hora de enfrentar los retos que se nos presenten en el día a día. 


Pasos para mejorar la autoestima.


Centra tu atención en tus virtudes y fortalezas. A menudo, las personas con una baja autoestima se dañan maximizando sus defectos, solo mantienen a su mente enfocada en lo malo, concentrando todos sus esfuerzos en la perpetuación de sus tormentos. En cambio, si ves en ti las cosas buenas, aquellas que te hacen destacar y ser diferente, tus talentos y ambiciones, verás que fácilmente mejorará tu vida. 


Aléjate de la perfección. Los errores son necesarios para la vida, de ellos aprendemos para luego mejorar. Si concentramos todos nuestros esfuerzos en alcanzar una imagen utópica como la de la perfección, estaremos destinados al fracaso.

Enfrenta nuevos retos. Al vivir experiencias, es probable que te des cuenta de talentos que tenias ocultos. Por eso, no tengas miedo de empezar nuevas actividades que cambien tu rutina. 

No seas tan duro contigo. En algún punto de tu vida vas a fallar y es importante que no conviertas ese momento en una oportunidad para acabar con tu confianza y autoestima. Acepta que fallaste y sigue adelante con buena cara.

Evita las comparaciones. No somos iguales a los demás. No todos contamos con las mismas cualidades y destrezas, eso es lo que nos hace únicos y especiales, por eso no tiene sentido compararse con los demás, si lo haces solo conseguirás disminuir tu autoestima.   





CONSEJOS PARA AHORRAR

Ahorrar es muy importante si no eres una persona adinerada debido a que si ocurre algo inesperado, podrás salir de aprietos muy fácilmente. Si tienes muchas deudas o tiendes a ir teniendo muchas deudas, lo necesario es que te crees un hábito ahorrativo para que no tengas este tipo de imprevistos.

El hábito ahorrativo se debe inculcar desde que somos niños ya que esto además de sacarnos de apuros también puede utilizarse para inversiones futuras, siempre dejando un margen en el lugar donde tengas tu dinero ahorrándose.






Si eres un poco mayor y aun no has aprendido ahorrar porque apenas que tienes tu sueldo te lo gastas en cosas innecesarias entonces deberías parar. Si ya tienes una vivienda, con familia e hijos y tu esposa trabaja, entonces en lo único que deberías preocuparte es por el cuidado de los niños, todo lo que tenga que ver con la casa y demás gastos necesarios, además de que eso estará compartido con tu pareja, por todo lo que te sobre deberías guardarlo, créate ese hábito.

Eres un padre que se importa por los hábitos financieros de tus hijos, entonces enséñales a ahorrar, incúlcale lo que deben hacer para mantener su capital siempre alto o tener un capital guardado para imprevistos, hasta es posible que algún día ellos te ayuden a ti.



La cantidad de cosas que suceden cuando las personas no ahorran son realmente lamentables, y solo falta que llegue ese día para que piensen “y si hubiera ahorrado no hubiera sucedido”, sucesos que van desde intereses altísimos por endeudamientos de préstamos o hasta casos graves de alguna lesión corporal que no puede ser operada por no tener el dinero suficiente para cancelar el costo de la cirugía. Aprende a ahorrar y olvídate de estos malos ratos.

COMO TENER EXITO EN TUS PROYECTOS

No hay nada más satisfactorio el tener éxito en algo que tú mismo estas empezando, en algo que tu como persona te estas planteando como meta o logro en la vida. Pero sucede que no para todos es fácil el alcanzar el éxito debido a que se tropiezan con muchas rocas en el camino que los dejan estancados en un solo logar y dejan de seguir adelante, dejan de taladrar esa roca para poder avanzar. Por ello, la pregunta que podrìamos hacernos es ¿como podemos tener exito en nuestros proyectos? 




Si estás aquí es porque buscas que hacer para tener éxito en todos tus proyectos, pero no te compliques, no es tan difícil como piensas, si te pones un reto en la vida, llegar hasta él es cuestión de seguir adelante y nunca parar.

Consejos Para Tener Éxito En Tus Proyectos

Si quieres realizar por completo un proyecto para sentirte grande, la idea está en ponerle cariño, paciencia y nunca rendirte, el que se rinde pierde la batalla. Si ves que hay personas o sucesos que detienen tu trabajo por cualquier cosa, pasa de ellos, no dejes que detengan tu proyecto que al fin y al cabo únicamente tú puedes hacerte responsable por lo tuyo.

Arma un plan, no empieces sin antes saber qué hacer, arma cuáles son las ideas del proyecto y que debes ir realizando paso a paso y no intentes hacer todo al mismo tiempo, lo que harás es atrasarte cada vez más y acabaras estresándote y dándote por vencido fácilmente, tómalo con calma.

Por último hay algo realmente importante para grandes proyectos, que suele ser el capital que se va a invertir, no puedes empezar proyectos grandes sin tener el capital suficiente para invertir, pero no solo eso, no es solo el capital necesario, es tener más que el necesario porque siempre ocurren percances que aunque no te gusten debes superarlos y seguir adelante. De hecho, iras aprendiendo poco a poco de tus errores.


GANAR DINERO POR INTERNET DESDE CASA

Generar abundancia y prosperidad económica es también parte del desarrollo personal, por ello en este post te recordamos que eres perfectamente capaz de hacer dinero, estés donde estés.

Estar en casa ya no es excusa para dejar de ganar dinero, hay múltiples cosas que puedes hacer para que hayan ingresos económicos a tu hogar y puedas sentirte útil como persona, de hecho aquí se  te dan algunas ideas para que no te quedes sin hacer nada. 

Puedes comenzar elaborando algunos arreglos florales, los cuales pueden ser de material artificial y que no incurre en demasiadas complicaciones. También es posible que redactes para sitios web e incluso llenes encuestas que te lanza la internet, son muy buenas opciones y que te dan la oportunidad obtener ganancias.




Otra de las cosas que puedes hacer para ganar dinero desde casa es la elaboración de atractivas tarjetas de felicitación, de agradecimiento y todo lo que se te venga a la mente, y si la venta es lo tuyo es posible que pongas tu catalogo de joyería en la web y comiences a distribuirla con aquellas personas que conoces y viven en las cercanías de tu hogar. Puedes avocarte a tus vecinos y mostrar las prendas que tienes para que las vean y puedan comprarlas sin tener que salir en busca de ellas.

Aprovecha y obtén ingresos económicos.

En el siguiente enlace encontrarás muchas formas de generar ganancias en forma independiente.

Ganar Dinero por Internet desde casa


WALTER MISCHEL Y EL TEST DEL MALVAVISCO

Muchos de nosotros tenemos conocimientos generales sobre las ciencias que rigen nuestra vida y una de ellas es la psicología. Sabemos en qué consiste esa rama de la medicina y lo que puede hacer por cada uno de nosotros, pero poco nos cuestionamos sobre quienes han aportado hacia la ciencia que cura la mente. Hay teorías, conceptos y teoremas que explican nuestro comportamiento y documentan el perfil saludable mental, pero ¿quienes los han desarrollado?

Walter Mischel, es probablemente de esos nombres que no has escuchado mucho, pero te contaremos que una de sus investigaciones es hoy el motor del análisis profundo de la inteligencia emocional y de la formación psicológica de las personas. Hablamos de la prueba del malvavisco.

Walter Michael nació Australia en 1930, vive actualmente en los Estados Unidos, siendo profesor especializado en la Universidad de Columbia. Es un psicólogo experto en la personalidad, cuyos antecedentes son los del estudio ya mencionado llamado el test del malvavisco (o marshmallow en inglés). Su aporte con esta prueba fue demostrar la importancia del control de los estímulos y del esfuerzo retardado con aspectos como el éxito académico, emocional y social.




La prueba era sencilla, puso a un conjunto de niños a tomar una decisión entre 2 opciones. La primera opción era comerse el malvavisco, y la segunda era esperar unos minutos para recibir otro malvavisco y poder comerse 2. De acuerdo a los resultados, Walter dividió los niños en 2 grupos: los que esperaron los minutos para comer 2 malvaviscos y los que no esperaron y se comieron uno.

Los estudios posteriores de la vida de los niños de estos grupos, reveló que quienes esperaron unos minutos para comerse 2 malvaviscos, tenían mayor rendimiento académico, eran más disciplinados y tenían mejor contextura corporal. A partir de ello, se dio base para investigar su hipótesis sobre el auto control y su incidencia en el comportamiento del individuo.


¿COMO ELEGIR TUS METAS CORRECTAMENTE?



El proceso de consecución de objetivos y ver que los alcanzas progresivamente, de permite obtener más confianza, a creer en ti mismo y de pensar en establecer metas mucho más altas y cada día, más difíciles.


Si tienes autodisciplina para alcanzar tus metas, establecerlas será muy fácil para ti. La siguiente sección para establecer metas te dará directrices eficaces para ayudarte a utilizar esta técnica correctamente:

El establecimiento de objetivos no es el único problema que debes enfrentar. A veces, la elección de los objetivos correctos para comenzar, es el proceso más difícil.




Básicamente, puedes elegir trabajar cualquier meta que sientas que sea necesaria para mejorar tu salud, estabilidad y la felicidad.


El establecimiento de objetivos no es más que un proceso formal para la planificación personal. Te permite establecer metas de forma rutinaria para decidir lo que quieres lograr, y luego, paso a paso como avanzar para alcanzar estos objetivos.

El proceso de establecimiento de metas y objetivos te permite elegir dónde quieres ir en la vida. Al saber exactamente lo que quieres lograr, te permite concentrarte en como hacerlo. De esta manera, sabes diferenciar que acciones en concreto, se constituirían en una distracción como tal. 

El establecimiento de objetivos es una técnica estándar que es utilizada por  atletas profesionales, hombres de negocios exitosos y de alto rendimiento en todos los campos. Te da una visión a largo plazo y te proporciona la motivación a corto plazo.

Ayuda a enfocar tu atención y conocimiento y así organizar tus recursos. Al establecer metas nítidas y bien definidas, puedes sentirte orgulloso cuando alcances tus metas . Puede ver tus progreso en concreto y no como si hicieras esfuerzos sin sentido.  


Los objetivos se establecen en diferentes niveles. En primer lugar, decides lo que quieres hacer con tu vida y cuáles son los objetivos a gran escala que deseas alcanzar.

En segundo lugar, identificar objetivos más pequeños, nos permite avanzar positivamente para alcanzar las metas más generales de nuestra vida.

Por último, una vez que tenemos ya definido un plan, podemos empezar a trabajar hacia el logro de los mismos.

EL PENSAMIENTO POSITIVO

Cada vez existen más evidencias científicas y experimentales del tremendo poder del pensamiento en nuestras vidas, tanto en sentido positivo como negativo, tanto para curar y abrirnos caminos, como para enfermarnos y cerrar oportunidades. Investigadores del departamento de fisiología de la Universidad de Columbia, (USA, Nature, Ciencie. XXIV, 23/08, 2006), usando isótopos radioactivos, como marcadores biológicos en las inmunoglobulinas humanas (proteínas y elementos de las defensas biológicas del organismo) demostraron que solo basta un minuto de pensamientos negativos y autodestructivos, para que se altere por 6 horas la capacidad inmunológica del ser humano.


El Dr. Carl Silmonthon, investigador de oncología de Harvard, tiene evidencias clínicas y estadísticas de cómo actitudes pesimistas y derrotistas hacen que proliferen con mayor fuerza células cancerosas y se formen tumores. En el otro sentido, el Dr. Martín Seligman, creador del concepto de Psicología Positiva, autor del libro “La felicidad Verdadera”, demuestra con argumentos irrefutables y abundante investigación científica, como personas optimistas y positivas de pensamiento, han superado graves enfermedades, tragedias personales y situaciones muy conflictivas, pensando positivamente, cuando todo se derrumbada a su alrededor, convirtiéndose en héroes y salvadores de sus propias vidas. 



Por otro lado la física cuántica nos demuestra que al ser todo energía (la materia es energía condensada) y el pensamiento también lo es, este, el pensamiento, está permanentemente co-creando la realidad que vivimos diariamente. Por lo tanto dicen que pensar en determinados asuntos, va cargando el “campo cuántico” de la realidad que vivimos y se pueden producir fenómenos de alteración de posibilidades.



De hechos los investigadores con partículas subatómicas saben perfectamente que sus pensamientos afectan irremediablemente el resultado de sus experimentos. Con todos estos antecedentes debemos hacernos muy responsables de lo que pensamos de nosotros mismos, de nuestra realidad, de los demás y del futuro. Somos totalmente co-partícipes de lo que nos pasará en un futuro próximo, cada uno de nosotros somos nuestro propio premio y nuestro propio castigo. Cada pensamiento, cada actitud, emoción y acción van tejiendo la trama de la vida que vamos a vivir, es decir, no podemos dejar de ser sembradores de la cosecha que vamos a recibir.

La magia del pensamiento positivo solo se comprende si se practica, y su prueba de fuego, para saber si hemos comprendido o no, es cuando todo está mal, o no estamos contentos con las cosas que ocurren y nos invade el derrotismo. Si en esos duros instantes, nos replegamos a nuestro interior más profundo y desde ahí sacamos fuerzas de flaquezas, mantenemos la calma y pensamos positivamente, sin ser ilusos, veremos que con el tiempo desarrollamos un poder para cambiar las cosas……. Pensar en positivo Ya que somos más concientes de lo importante que es pensar positivamente en todo asunto, con lo que hemos explicado, es bueno tener una pequeña pauta para corregir ciertos hábitos negativos en nuestra forma de procesar lo que nos pasa y adoptar estrategias más constructivas. Tener en cuenta estas claves puede ayudarnos a reformular nuestra forma de sentir, de actuar y de pensar en nuestra experiencia cotidiana. Practicar estas estrategias nos puede ayudar a alcanzar un cierto nivel de éxito y mejorar nuestra calidad de vida, estos puntos son: 

1.- Evitar las ideas del tipo “todo o nada”. La realidad no es “blanca y negra” o “buena o mala. Si pensamos en esos términos, somos rígidos y no damos lugar a matices o puntos de vista. Por lo general nuestra mente tiende a ser polarizada en sus planteamientos, esto hace que nos angustiemos y exageremos muchas cosas, debemos evitar este mal hábito. 

2.- No generalizar demasiado. Alguien mintió o no acudió a la cita, pero eso no significa que ocurra en todos los casos. Conclusiones que comiencen con “siempre” o “nunca” suelen conducir a exageraciones. 

3.- No focalizar en el peor detalle. Las situaciones tienen distintos puntos de vista. Si elegimos centrarnos en lo peor, todo se verá mal. Por ejemplo, dar más importancia a críticas que a elogios. 

4.- No minimizar lo bueno. Siempre hay algo positivo para destacar. Si lo pasamos por alto o lo desvalorizamos, perdemos la oportunidad de apreciar sus ventajas. Ver lo bueno, en lo más malo, es todo un arte, y no deja de ser cierto, con el tiempo. 

5.- Por menos o por más. Nos equivocamos tanto cuando exageramos la importancia de un problema como cuando minimizamos nuestras capacidades para afrontarlo.

6.- Evitar las predicciones. Ante indicios confusos o que nos despiertan ansiedad, anticipamos la peor conclusión. Pensar que algo saldrá mal incide en su resultado. 

7.- Decir “no” a las suposiciones. En nuestra comunicación cotidiana es frecuente que creamos que otro (amigo, pareja, compañero) piensa o siente de un modo. ¿Cómo sabemos que es así? Preguntar es mejor que suponer. 

8.- Huir de la victimización. Frases o sentimientos como “¿por qué me toca siempre a mí?” o “siempre tengo mala suerte” o “¿por qué a los otros sí y a mí no?” nos alejan de la responsabilidad sobre nuestros actos. 

9.- No poner ni ponernos etiquetas. Al equivocarnos, no toda nuestra persona merece ser descalificada; y algo similar ocurre cuando otros cometen errores. No es lo mismo decir “esto lo hice” que “soy un tonto”. Pero atención: tampoco responsabilizar a los demás por errores propios. 

10.- Poner límites a la propia responsabilidad. Si nos creemos responsables de cada problema (una separación, un hijo que desaprueba, etc.) sólo sentiremos culpa. Esta idea, sin embargo, oculta otra, más negativa aún: creer que todo está bajo nuestro control. Estas son algunas pautas que nos pueden orientar a pensar en Positivo, sin dejar de ser realistas, y saber que existen problemas que enfrentar, que eso es normal. Pero a la vez saber que existen soluciones por descubrir, estrategias para no sufrir en forma necia y sobre todo aprender y comprender que con nuestra forma de ser y de pensar vamos creando el futuro que vamos a vivir. La realidad es dinámica, y cada día es diferente de otro, así, muchas veces cuando estamos preocupados por un problema que ocurrió, no nos damos cuenta que eso por la cual sufrimos y nos angustiamos, ya ha cambiado. Pensar positivamente, cuando existen problemas y frustraciones, no es fácil y requiere temple y voluntad, pero es absolutamente necesario comprender esta realidad, porque es una ley de la naturaleza y querámoslo o no, nos afecta en influye en nuestras vidas. Éxito

 ¡!!. Ps. Antonio Estévez M. Santa Magdalena Nº 75 Of. 805, Providencia, Fono 33 53 179


Bibliografía: La felicidad Verdadera, Martin Seligman; Pensamiento Positivo, Tom Mullholand; Pensamiento Lateral, Edwards de Bono,;Hipsoconciencia, Darío Salas Sommer,;La felicidad, Julián Marías,;Manual de Vida, Epicteto.


FUENTE: CLINICA PSICOLOGICA CECOP EL PODER DEL PENSAMIENTO POSITIVO

EL PODER DEL PENSAMIENTO POSITIVO

1. Vives en un mundo con un promedio de 80% de pensamientos negativos. Desde este instante puedes abandonarlo y hacerlo un mundo mejor con fe y esperanza. 

2. Desde ahora estás capacitado para iniciar una nueva vida positiva. Vida que quedará en tu subconsciente como tu vida natural, impregnando con la fuerza todo tu ser físico y mental. 



3. Eres capaz de hacerlo. Realmente puedes lograrlo. Inténtalo ahora, llevando contigo no tan sólo pensamientos positivos, sino que una vida positiva fruto de esos pensamientos. 

4. El pensamiento positivo afecta todo lo que haces, impregna de elevadas vibraciones todo lo que te rodea. Sólo trabaja en tu beneficio y en el de los demás, dado que en el reino de la mente lo positivo atrae a lo positivo y rechaza a lo negativo. 


5. Cuántos en el planeta desearían estar en tu lugar. Sé agradecido con lo que tienes, y desde lo que eres y tienes inicia el cambio hacia algo mejor, pues siempre habrá delante nuevos logros para tu crecer. La vida positiva se inicia ahora, ya, desde donde uno está. 

6. Usa dos palabras mágicas: PUEDO y QUIERO. Puedo ser mejor, quiero ser mejor. 

7. Usa una frase mágica: SOY CAPAZ. Yo soy capaz de ser mejor y lograr éxito en mis metas positivas, para la nueva vida que desde ahora iniciaré. 

8. No hay edad para el cambio, la ciencia ya lo ha demostrado. Siempre siente que tu edad de mayor producción y capacidad está 20 años más allá de la que ahora tienes, y actúa así, pues tu cerebro crecerá, nuevos circuitos activarás y cada día más inteligente serás. No olvides que la edad para China y Japón, es sabiduría. Sin importar tu edad, tienes una vida por delante y esa vida es importante. 

9. Pide a lo interno ayuda para iniciar el cambio y comenzar desde este instante a vivir una vida positiva, aprendiendo el arte del buen pensar, pensando cada día más y más cosas positivas. 

10. Quien no comete errores es un ser que no sabe vivir, es un ser estancado en la vida. Sólo quien intenta ser mejor, vivir mejor y aprender más, comete errores. De cada error se saca una positiva lección, cada error es una enseñanza que nos permita avanzar. 



11. Quien no aprende a perdonar, dificulta su caminar. Perdonar deja una sensación de libertad maravillosa. 
12. El mejor lugar del planeta está donde tú en este instante te encuentras, en ese lugar puedes hacer un cielo de un infierno sólo con tu actitud mental positiva. 

13. Elimina la duda, el temor, la ansiedad y la preocupación. No lo olvides: El cáncer es curable, lo que mata es el temor al cáncer. Toda meta lógica es alcanzable, lo que lo impide es la duda. Eres capaz de lograr desde ya el cambio, lo que te limita es la ansiedad y la preocupación. Borra de tu mente la duda, el temor, la ansiedad y la preocupación. 

14. Condiciona tu mente subconsciente con positivos pensamientos conscientes. En la medida de tu fe en ti mismo, de tu fe en las herramientas que DIOS te dio, y créelo, fueron las mejores, comienza a usar esas herramientas y los resultados te sorprenderán. 

15. Las herramientas son tus propios pensamientos, y nadie puede ayudarte a pensar o a pensar por ti. 

16. Asume desde ya tu responsabilidad de que eres lo que has pensado. 

17. Asume el compromiso de que serás lo que desde ahora pienses. 

18. Nada ganas con sentirte superior a otros. Sí ganas con sentirte superior a ti mismo. 

19. La única guerra es contigo mismo. El único rival eres tú mismo. La única persona a la que debes vencer es a ti mismo. Véncete eliminando con el pensamiento positivo reiterativo la preocupación. Véncete aumentando tu autoestima y el valor personal. Véncete asumiendo tu presente y futuro. 

20. Eres capaz de lograrlo. 

21. Eres importante pues eres hijo de DIOS, en transitoria misión de perfeccionamiento por tu forma física, en la que NADA negativo puede tocar lo sutil que realmente eres. Sólo lo positivo toca a tu alma, y lo hace permitiéndote crecer y evolucionar. 

22. Nada sucederá en tu vida mientras no lo quieras, y una vez fijada esa idea en tu subconsciente, no hay límite para la meta que uno se programe. 

23. Establece metas elevadas y comienza a vivir una vida que te permita alcanzarlas. Metas nobles y que por ningún motivo puedan dañar a otro. Puedes lograrlo. Tan sólo de ti depende si lo logras o no. 

24. La enfermedad puede ser un obstáculo para el cuerpo, pero no para la voluntad y la capacidad de emitir buenos pensamientos. 

25. Ante cada problema, relájate, piensa que eres capaz de solucionarlo, elimina la ofuscación. Repite una y otra vez que lo solucionarás, y la solución llegará. No pierdas el tiempo ni la energía en problemas menores, esos se van solos sin problema. 

26. Cada dificultad es una oportunidad que la vida te da para tu personal desarrollo. Si logras aceptar este enfoque, cada dificultad fácilmente superada será, y tú más crecido estarás. 

27. Cuando te preparas para lograr lo mejor, la fuerza interior actúa más allá del tiempo y del espacio, con el fin de que tengas eso mejor por ti pensado. 

28. Al despertar, se agradecido por haber despertado, y piensa y cree que será un buen día para ti, y que mañana lo será aún mejor. Mírate al espejo y ve tus ojos resplandecientes y tu aspecto radiante. Usa frases de auto apoyo. Hazlo todos los días. 

29. Las cosas que ya son, imagínalas como tú quieres que sean mejores. A tu familia imagínala mejor. A tu trabajo imagínalo mejor. Es decir, VISUALÍZALOS mejor, cerrando los ojos y viendo lo que tú deseas mejor de lo que ahora es. Ve el futuro en un mundo mejor. Hazlo con fe, tienes el poder para lograr que ese futuro sea mejor. Tu mente es más poderosa de lo que has imaginado. No la has sabido usar. No importa, ahora la usarás sabiamente. 

30. Si perseveras y eres constante en tus anhelos, los lograrás dado que eres capaz. No hay límites ante ti, los límites los pones tú mismo. Amplíalos desde ya, cada día más. 

31. Como ejemplo tienes a Napoleón. Era el número 42 de su clase en la Academia Militar. Pregúntate cuántos monumentos y libros se han destinado a ese número 42, y si existe alguno de los otros 41 que en esa academia eran considerados superiores a Napoleón que sea recordado. Él tuvo fe, visualizó, creyó y logró una meta, que no entraremos a comentar si fue noble o no, sino que a valorar lo que la mente pudo lograr. Partiendo de la base que tus metas serán justas, lógicas y nobles, sin importar en el lugar en que ahora estés, pues ese es precisamente el mejor lugar para iniciar el cambio positivo en tu vida, de la misma forma triunfarás. 

32. Vives en un mundo negativo, toma la decisión de hacerlo positivo. 

33. Vives en un mundo con presagios de caos, toma la decisión de pensar en un mundo mejor. 

34. Prepárate para mañana trabajando bien hoy. 

35. Mira más allá de las estrellas, observando primero lo que te rodea, y luchando por mejorarlo, solo tú puedes lograrlo. 

36. Pese a todo lo negativo, que es externo, puedes llevar una vida positiva buscando apoyo en lo interno. San Agustín al momento de morir dijo: "Toda mi vida busqué a Dios fuera y estaba dentro de mi". 

37. Dentro de ti está la mente consciente que es la fuente de los pensamientos, los que tan sólo tu puedes manejar. Está tu mente subconsciente que es la depositaria de la fuerza que nos llega desde el alma, y que rige la vida y nos permite vivir, fuerza que conscientemente con los pensamientos puedes aprender a programar. Usa los pensamientos de manera tal que te permitan ser el mejor programador de tu subconsciente. Usa la fuerza interior con el fin de tener una mejor vida exterior y colaborar a lograr un mundo mejor. 

38. PUEDES HACERLO. ERES CAPAZ. ERES IMPORTANTE. DECÍDETE YA, HAZLO AHORA, E INICIA EL CAMBIO.

FUENTE: http://www.formarse.com.ar/

HERMOSAS FRASES DE LA BIBILIA


El libro más importante de todos los tiempos, LA SAGRADA BIBLIA, nos ha dejado mediante sus versículos grandes enseñanzas .

Hoy recordamos en este vídeo unas cuantas frases bíblicas que nos enseñarán a vivir en paz y armonía.


f

COMO TENER UN NEGOCIO EXITOSO




Si estás considerando hacer un pequeño negocio para generarte un ingreso extra cada fin de mes, deberás de aplicar algunas técnicas que te permitan administrarlo adecuadamente.

Seamos sinceros, no se puede hablar de éxito personal  cuando no se tiene una estabilidad en todos los niveles, y uno de ellos está relacionado a contar con ingresos mensuales óptimos para satisfacer nuestras necesidades básicas.

Por ello, si estás pensando en iniciar un emprendimiento, es necesario que tomes esto con seriedad y actitud positiva a fin desarrollar tus emprendimientos.

Asimismo, si deseas emprender hay muchas cosas que puedes realizar  en forma independiente y principalmente por Internet. Hay infinidad de opciones para hacer negocios y ganar dinero vendiendo productos y servicios.

Para empezar un negocio, lo primero es tener la visión clara de lo que quieres lograr, fíjalo bien tu mente y comienza a hacer una lista de todos aquellos detalles que te llevarán a poner en marcha tu proyecto.

Por supuesto, que muchas veces es necesaria una inversión, pero si no tienes fe en lo que estás haciendo es mejor no empezar nada. La fe es fundamental junto con la perseverancia. 

Sé diligente, haz todas las cosas que requieras para montar tu negocio, adapta una oficina en tu casa, equípala con los dispositivos y materiales necesarios. Busca información según el nicho al que te quieres dedicar. Invierte horas en estudiar el campo al cual te quieres dedicar para ganar dinero.

Aquí te  recomendamos un sitio donde te dan muchas ideas de negocios:







Una idea muy interesante es iniciar un negocio por internet, con tu propia página web gratuita, este tipo de negocios son muy económicos, se hacen en muy poco tiempo y sin mucha inversión, y te sorprenderás pensar que si le das un esfuerzo extra, puedes obtener ingresos económicos adicionales e interesantes. 

Lo que necesitas es contar con una página web, que incluso puede ser gratuita al inicio, donde puedas promocionar tus productos y tus servicios. Una vez que la has diseñado, empieza a difundirla en diversas redes sociales.

Para difundir tu pequeño negocio, te damos las siguientes ideas:

1) Difunde en redes sociales: Crea un perfil de facebook, google más, twitter, pinterest, etc, donde puedas informar a tus potenciales clientes de tu negocio. Por ejemplo, si eres profesor de inglés, puedes crear tu anuncio y difundirlo gratuitamente en redes sociales.

2) Usa publicidad pagada, pero muy económica: Una de las mejores formas de hacer publicidad a tu página web o perfil de redes sociales, es a través de google adwords, facebook adds y twitter adds (entre tantas, también hay publicidad en yahoo, bing, etc). Los costos de este tipo de publicidad son muy económicos, con solo 1 dolar diario puedes empezar a difundir tus productos y el pago solo es por click ¡baratísimo!.

3) Crea un blog en tu página web: Una de las mejores formas de estar siempre actualizado en los principales buscadores, es creando contenido fresco. Si solo haces una web estática sin nada de contenido, no informarás a los buscadores que tienes información relevante de interés para el público. Añade una sección de artículos y los buscadores te adorarán.

4) Crea una lista de interés: Hay servicios de autorespondedores ¡que trabajan para ti mientras duermes!. Es muy sencillo, solo tienes que inscribirte en esa página (hay aweber, Mailjet, etc) Muchas de ellas dan servicios gratuitos cuando recién inicias, dándote la posibilidad de crear tu propia base de datos de clientes potenciales a quienes ofrecerles tu servicio.

5) Si vas a ofrecer servicios, te recomendamos evitar usar simultaneamente sistemas de publicidad, dado que puedes distraer a tus clientes de la razón de ser de tu negocio. Un ejemplo. Si quieres hacer una página web para ofrecer servicios de orientación profesional (tutoria a escolares, diseño gráfico, páginas web, etc) un error sería que pongas publicidad contextual porque estarás distrayendo a tus potenciales clientes, ya que ellos verán en tu misma página, anuncios de otras empresas. Es muy distinto si haces una página web de contenido, donde no estás ofreciendo tus servicios. 

6) Haz tu página web amigable, sencilla. Nada de poner elementos muy pesados que lo único que harían sería que sea una página lenta, donde los visitantes se irián antes del primer minuto.



7) Dale tiempo a tu proyecto de página web, investiga en internet como hacer más amigable el diseño y que palabras claves puedes elegir para que sea encontrada en los buscadores. Dale de alta a tu página en herramientas de webmaster de google, que es un elemento muy útil para manejar tu página, y ¡es gratis!

8) No seas codicioso al inicio, todavía no te conocen. Si estás recién empezando, no puedes poner precios demasiado altos porque espantarías a tus potenciales clientes. Al contrario, aprende a manejar promociones que permitan que poco a poco vayas engrosando tu lista de clientes.

9) Sé paciente. Ningún negocio tanto en el medio físico como en el medio virtual, es rápido. Todo en la vida tiene su proceso y este proyecto no escapa de ello. Si te rindes muy rápido, no podrás ver el fruto de tu trabajo.

10) No pienses que cantidad es igual a calidad. Empieza a promocionar tu  negocio elaborando artículos que te posicionen como experto en la materia que dominas, participa en grupos facebook, en Linkedln, difunde en twitter, en espacios donde encontrarás clientes potenciales o lectores ávidos de saber más sobre lo que ofreces. Poco a poco encontrarás resultados, ¡mucha suerte!



Puedes ver muchas ideas más en GANA DINERO DESDE CASA





COMO EJERCER UNA INFLUENCIA POSITIVA EN LOS DEMAS

Todos nosotros podemos mejorar nuestras habilidades personales a fin influir adecuadamente en los demás, ya sea dentro de una empresa, en nuestra misma familia o en nuestro círculo de amigos. 

Dentro de una organización empresarial, la influencia se ejerce desde la misma dirección, mediante los supervisores, la alta dirección, clientes y compañeros de trabajo.

Algunas personas parecen tener mayor poder de influencia, es innato para ellas liderar y estar en el poder.

Entonces, ¿como podríamos empezar a desarrollar el arte de la influencia?, una de las mejores maneras de empezar es establecer una reputación de integridad. Debemos demostrar a través de nuestra forma de ser, que somos personas dignas de confianza.

Evitemos expresar una opinión negativa sobre un tercero, porque ello no va a desarrollar nuestra capacidad de influir en los demás.

Participar en chismes y caluminas afectan negativamente tanto a la persona de quien se habla, como quien la propaga. Si participas en murmuraciones, incluso personas afines a ti, cuestionarán tu honradez.

Las verdaderas alianzas se basan en la lealtad, confiabilidad y decencia. Debes ser visto como persona integra y por tanto no formes parte de chismes.


Lo segundo es que tengas real interés en ayudar a los demás, ¿que tal bien atiendes las necesidades de los demás?, ¿te preocupas sinceramente en escuchar al resto?, si es que aprendes aplicar la empatia, generarás vínculos mucho más estrechos, sinceros y perdurables en el tiempo.


Intenta ser un referente para el resto, a nadie le gustará seguir a una persona negativa, que promueve la enemistad, al contrario, las personas que son proactivas y demuestran entusiasmo, tienen muchas más posibilidades de contar con personas prestas a colaborar sinceramente, sin ningún tipo de coacción negativa.

¡Empieza ahora!