Mostrando entradas con la etiqueta AUTOESTIMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOESTIMA. Mostrar todas las entradas

SÉ FIEL A TUS SUEÑOS

 

En muchas ocasiones, las personas solemos basarnos en las expectativas de los demás para saber como actuar o desenvolvernos. 

Esto implica que en este camino, no seamos fieles a nuestros propios sueños o anhelos. 

Cuántas personas no encuentran su razón de ser al verse influenciadas por el entorno, el miedo al ridículo o al que dirán. 

Lo que termina sucediendo es que sea 


¿Cuándo eres fiel a ti mismo?

Una persona es fiel a uno mismo cuando ante todo, hace prevalecer sus valores y creencias, ante lo que opinen los demás.

A veces por agradar al resto, solemos fingir quien realmente somos. Se pierde la esencia de uno mismo y esto no debe ser así, recuerda que nuestra vida es única y no vale la pena vivirla, si solo se está sobreviviendo, con una máscara en frente a los demás.

Cuántas veces por agradar , solemos actuar de forma distinta a lo que dicta nuestra conciencia. En estas situaciones es cuando se deja de ser fiel a uno mismo.

No hay que confundir ser fiel a uno mismo con dañar al resto. La esencia de tu ser, no debes imponerla a nadie. Busca expresar tus pensamientos pero respetando a los demás.

Sin embargo, cuando se hipotecan las creencias personales y se traicionan a los demás, muchas veces con un fin materialista, es cuando se pierde la esencia de uno mismo.

Por decir, puedes tener clara una posición sobre un tema en particular, pero que inmediatamente lo cambias dependiendo del postor. En este caso se traicionan los ideales personales.


¿Cuándo eres fiel a tus convicciones?

Eres fiel a tus convicciones cuando:

  • No renuncias a tus valores morales
  • Te muestras como realmente eres
  • Defiendes tus principios 
  • Persigues tus sueños y no desistes en alcanzarlos
  • Escuchas la voz de tu mente y corazón
  • No te dejas influenciar por el entorno
  • Eres una persona íntegra

Recuerda que en la vida, uno debe ser fiel a sus valores, a su esencia. La coherencia entre tus palabras y tus actos, buscando perseguir tus sueños, por más sencillos que estos sean, te ayudarán a alcanzar la felicidad.


PASOS BÁSICOS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA



Aquí les mencionamos los pasos básicos para tener una alta autoestima:

-Deje de tener pensamientos negativos sobre si mismo. Si está acostumbrado a centrar la atención en sus errores o defectos, empiece a pensar en los aspectos positivos que a usted lo destacan.

 -Cuando se de cuenta de que está siendo demasiado crítico consigo mismo, contrarréstelo diciendo algo positivo sobre usted.  Cada día anote cosas sobre usted que le hagan feliz ya sea en alguna libreta o dispositivo.

-Póngase como objetivo el logro en vez de la perfección. Algunas personas se acaban paralizando debido a sus ansias de perfección. 

-Considere los errores como oportunidades de aprendizaje y como parte de un proceso de desarrollo y superación. Acepte que cometerá errores porque todo el mundo los comete. Los errores forman parte del aprendizaje. 

-Recuerde que las aptitudes de una persona están en constante desarrollo, y que cada uno sobresale en cosas diferentes y es lo que hace interesante a la gente.
.
-Pruebe cosas innovadoras. Experimente con diferentes actividades que le pongan en contacto con sus talentos. Luego siéntase orgulloso de las nuevas habilidades que ha adquirido..

-Identifique lo que puede cambiar y lo que no. Si se das cuenta de que hay algo suyo que no te hace feliz y puede cambiarlo, empiece ahora mismo. 
.
-Fíjese metas. Piense en qué le gustaría conseguir y luego diseñe un plan para lograrlo. Desarrolle el plan y vaya anotando sus progresos.

-Siéntase orgulloso de sus opiniones e ideas. No tenga miedo de expresarlas.

-Colabore en una labor social, hágase voluntario o realice alguna actividad de voluntariado por su comunidad.

-Haga ejercicio, eso siempre es sano, hacer deporte le libera de toxinas y ayuda a su mente para evitar pensamientos negativos.

CÓMO MEJORAR LA AUTOESTIMA




La visión que tenemos de nosotros mismos afecta en gran medida el desarrollo de nuestra vida e influye de manera absoluta en nuestro entorno, ya que las decisiones que podamos o no tomar, estarán basadas principalmente en la confianza y capacidad que creamos poseer. Por ello, es de suma importancia mantener una autoimagen positiva, pues ella contribuirá a la formación de nuestra autoestima.


Entonces, si mejoramos nuestra autoestima aumentaremos, de manera proporcional, nuestra calidad de vida, ya que nos sentiremos más seguros y confiados a la hora de enfrentar los retos que se nos presenten en el día a día. 


Pasos para mejorar la autoestima.


Centra tu atención en tus virtudes y fortalezas. A menudo, las personas con una baja autoestima se dañan maximizando sus defectos, solo mantienen a su mente enfocada en lo malo, concentrando todos sus esfuerzos en la perpetuación de sus tormentos. En cambio, si ves en ti las cosas buenas, aquellas que te hacen destacar y ser diferente, tus talentos y ambiciones, verás que fácilmente mejorará tu vida. 


Aléjate de la perfección. Los errores son necesarios para la vida, de ellos aprendemos para luego mejorar. Si concentramos todos nuestros esfuerzos en alcanzar una imagen utópica como la de la perfección, estaremos destinados al fracaso.

Enfrenta nuevos retos. Al vivir experiencias, es probable que te des cuenta de talentos que tenias ocultos. Por eso, no tengas miedo de empezar nuevas actividades que cambien tu rutina. 

No seas tan duro contigo. En algún punto de tu vida vas a fallar y es importante que no conviertas ese momento en una oportunidad para acabar con tu confianza y autoestima. Acepta que fallaste y sigue adelante con buena cara.

Evita las comparaciones. No somos iguales a los demás. No todos contamos con las mismas cualidades y destrezas, eso es lo que nos hace únicos y especiales, por eso no tiene sentido compararse con los demás, si lo haces solo conseguirás disminuir tu autoestima.   





SOBRE LA AUTOESTIMA



En muchas ocasiones  las personas tenemos que buscar reforzar la idea de quien somos, y esto está relacionado a nuestra autovaloración o autoestima.

Resulta increíble como a veces que nos hagan un pequeño comentario negativo, que no le agrademos a alguna persona, que no nos guste nuestro cuerpo, que alguna persona que nos atrae no nos haga caso, algún jefe que no le agrademos, etc, puede afectar terriblemente la percepción que tenemos de nosotros mismos.

Una cosa es segura, para buscar alcanzar una mayor armonía con el entorno, primero tenemos que empezar por nosotros mismos.

Evalúa las áreas de tu vida y como están en este momento, tu salud, familia, trabajo, amistades, pareja, dinero, etc y ve en cuál de ellas no te sientes tan conforme, a fin puedas reforzarlas.

Enumera que aspectos de ti son los más positivos, has una lista y tenla en algún lugar a tu alcance, incluso escribe tus logros y momentos felices, si los tuviste antes ten la seguridad que podrás tener muchos logros más.

Acéptate como eres y quien eres, tu aspecto físico eres tú y trata de mejorar lo que puedas mejorar, pero no intentes ser quien no eres, destaca tus aspectos positivos y trátate con amor, acéptate, valórate.

No permitas que críticas o comentarios te afecten, piensa que no a todas las personas le vas a agradar y, por tanto, eso no debe mortificarte.

Recuerda que eres una persona única e irrepetible, con una misión en el mundo, con un potencial inmenso que estuvo dormido, poco a poco intenta reforzar ese aspecto personal y veras que todo ira mejorando.