SÉ FIEL A TUS SUEÑOS

 

En muchas ocasiones, las personas solemos basarnos en las expectativas de los demás para saber como actuar o desenvolvernos. 

Esto implica que en este camino, no seamos fieles a nuestros propios sueños o anhelos. 

Cuántas personas no encuentran su razón de ser al verse influenciadas por el entorno, el miedo al ridículo o al que dirán. 

Lo que termina sucediendo es que sea 


¿Cuándo eres fiel a ti mismo?

Una persona es fiel a uno mismo cuando ante todo, hace prevalecer sus valores y creencias, ante lo que opinen los demás.

A veces por agradar al resto, solemos fingir quien realmente somos. Se pierde la esencia de uno mismo y esto no debe ser así, recuerda que nuestra vida es única y no vale la pena vivirla, si solo se está sobreviviendo, con una máscara en frente a los demás.

Cuántas veces por agradar , solemos actuar de forma distinta a lo que dicta nuestra conciencia. En estas situaciones es cuando se deja de ser fiel a uno mismo.

No hay que confundir ser fiel a uno mismo con dañar al resto. La esencia de tu ser, no debes imponerla a nadie. Busca expresar tus pensamientos pero respetando a los demás.

Sin embargo, cuando se hipotecan las creencias personales y se traicionan a los demás, muchas veces con un fin materialista, es cuando se pierde la esencia de uno mismo.

Por decir, puedes tener clara una posición sobre un tema en particular, pero que inmediatamente lo cambias dependiendo del postor. En este caso se traicionan los ideales personales.


¿Cuándo eres fiel a tus convicciones?

Eres fiel a tus convicciones cuando:

  • No renuncias a tus valores morales
  • Te muestras como realmente eres
  • Defiendes tus principios 
  • Persigues tus sueños y no desistes en alcanzarlos
  • Escuchas la voz de tu mente y corazón
  • No te dejas influenciar por el entorno
  • Eres una persona íntegra

Recuerda que en la vida, uno debe ser fiel a sus valores, a su esencia. La coherencia entre tus palabras y tus actos, buscando perseguir tus sueños, por más sencillos que estos sean, te ayudarán a alcanzar la felicidad.


CANCIONES POSITIVAS PARA EMPEZAR EL DIA EN ESPAÑOL

A continuación compartimos canciones positivas para comenzar el día con mucha energía y alegría

Muchas veces, podemos comenzar el día con pie izquierdo y mucho desánimo, por lo que las canciones positivas para empezar con alegría el día pueden ser de mucha ayuda para tener esa energía extra

CANCIONES POSITIVAS PARA COMENZAR EL DIA

VIVIR LA VIDA MARC ANTHONY 







HOY ES UN LINDO DÍA



YO CANTO LAURA PAUSINI 





ESCUCHA TU CORAZON -LAURA PAUSINI





QUE NO ME PIERDA-DIEGO TORRES


GUAPA -DIEGO TORRES



MR TRANCE -BINANCE



DISCIPLINA MENTAL PARA MEJORAR TU VIDA


Hay momentos en la vida en los cuales, podemos dejarnos llevar por el negativismo o el desánimo, porque las cosas no resultan como queremos que sean.

En este sentido, muchas veces empezamos a dejarnos atormentar por una serie de "telarañas mentales" y sentimos que nada de lo que hacemos, nos resulta positivo.

El ser humano tiene dentro de sí la posibilidad de crear un infierno o un paraíso desde su misma mente, si es que eso es lo que está buscando. 

¿Quién no tiene problemas en la vida?, todos lo tenemos, pero va a depender de cuál sea la forma en la que se enfrenten que marque la diferencia

Muchas veces hemos visto en los medios de comunicación, tristes noticias de personas que han decidido quitarse la vida. Muchas de ellas en apariencia, lo tenían "todo", dinero, trabajo, estudios, familiares que los querían, pero pueden haber sentido un "vacío interior" o estar atravesando problemas emocionales, que han sido difíciles de comprender 

¿Cómo funciona tu mente?

Aprender a comprender que cualquier problema como tal, puede tener una solución (salvo dejar el mundo físico, que es algo que escapa de nuestro control), permite que entendamos la importancia del poder de la fe.

En tu mente te puedes originar distintos tipos de escenarios agradables o terroríficos, entonces, ¿Por qué elegir el segundo?. Hacer esto solo puede producir ansiedad y es importante darse cuenta de que hay situaciones que están fuera del control de cada uno.

Por ello, toma aire y respira, pensando en qué podrías hacer ante tal o cual situación. Si el problema tiene solución ¿para qué te preocupas? Y si tampoco tiene solución en tus manos, lo mismo ¿para qué te preocupas?

Lo fundamental es tomar acción desde donde estás para encontrar una salida al problema. 

La importancia de la fe

La fe abre montañas y sin duda, es real. El poder de la fe permite a cualquier persona afrontar situaciones límites confiando en que algo bueno terminará sucediendo. 

El poder de la fe es confiar en tu fuerza interior, por ello, es crucial que tengas equilibrio en tu estado de ánimo para que puedas superar las distintas adversidades. 

Intenta energizarte, sentirte mucho mejor contigo mismo/a y confiar en tus capacidades. Quizás el proceso no sea rápido, quizás demore, sin embargo, a medida que vamos creyendo en algo con todas nuestras fuerzas, convenciéndose primero a uno mismo, se podrán alcanzar verdaderos milagros.

Las oportunidades hay que buscarlas para encontrarlas. Es como si deseara encontrar el trabajo ideal y se sentara en su sillón  a esperar que le lleguen las propuestas de la nada.

Por ello, la fe también debe ir acompañada con acción. Esto es fundamental a fin de combatir cualquier influencia negativa que acontezca al rededor. 

En la búsqueda de tener una mente positiva, van a suceder una serie de acontecimientos que influyen en que bajemos la guardia y se pierda la fe. Lo negativo y lo positivo conviven siempre, dependerá de su visión de qué es lo que espera predomina en su ser. 


Elimina todo aquello que perturbe tu paz 

A veces mantenemos cerca de nosotros, personas, recuerdos u otros que solo constituyen un ancla o transmiten algo tóxico a nuestras vidas ¿por qué aceptarlo?

Salvo que sean personas muy cercanas y queridas, no hay motivo para seguir conservando dentro de tu círculo social personas que se dicen ser tus amigas, pero únicamente se dedican a criticarte o hacerte daño con sus comentarios ¿qué ganas con los puñales disfrazados de "sinceridad"? 

¿Cuál es la ventaja de rodearte de personas "envidiosas"? , ¿personas que te critican o te hacen daño con sus "comentarios"?. ¡Ninguna!

Aquella persona que con sus comentarios te dice cosas hirientes disfrazadas de "sinceridad", no son amistades que te edifiquen. Un amigo sincero puede ayudarte a elevarte, no a hundirte. 


Deja de lado el rol de víctima

Toda persona puede haber pasado malos momentos en la vida, pero dependerá de como asume esa experiencia para continuar.

Entonces, dejar el rol de víctima es fundamental para avanzar . Tu disciplina mental ayudará a que puedas evitar centrarte en lo negativo y si en todo aquello positivo que existe en esta vida. 

Enfócate en lo que quieres, orienta tus esfuerzos hacia ello y piensa en que lo mejor está por venir.


CONSEJOS PARA MANTENER EL OPTIMISMO

 


A veces en el día a día, con tantos problemas que hay que afrontar, retos de vida y distintos acontecimientos, es difícil mantener la mente clara y la expectativa a que todo saldrá bien.

Sin embargo, sea lo que sea lo que te esté sucediendo, tiene que tener claro que esto pasará...

La vida se constituye por etapas, por distintos ciclos y muchas veces va a depender de cada persona aprender a si se queda abatida en la desolación o decide tomar acción para buscar soluciones,

No es fácil, eso si, pero tampoco ganas nada si te tumbas a la cama a esperar que la vida te lleve o se solucionen  tus problemas mágicamente.

Por ello, a continuación, compartimos algunos consejos para mantener el optimismo.

1) Cada día es la oportunidad de recomenzar

La vida te regala en cada amanecer la oportunidad de volver a comenzar. Primero, debes dejar de culparte o llevar la carga por sucesos del pasado. 

Lo pasado, pasado está y no hay forma de cambiarlo, solo intenta tomar cualquier suceso como una experiencia y 

2) Piensa en objetivos concretos

Cuántas veces perdemos el tiempo por no enfocarnos en lo que realmente es importante. Cuando aprendemos a trabajar en base a objetivos, podemos concentrarnos y canalizar adecuadamente la energía.

3) Busca mantener tu mente ocupada

Si el desánimo está invadiéndote ¡muévete!, no hay nada mejor que mantener la mente ocupada haciendo algo productivo, que estar haciendo "telarañas mentales" en tu cabeza.

Arregla tu cuarto, limpia, barre, escucha música, baila, barre, etc algo que permita que ocupes tu tiempo en algo positivo, que en lo que no te ayude a avanzar.

4) Busca motivos por los cuales tienes que agradecer

Todos tenemos motivos por los cuales podemos agradecer en la vida. Desde el solo hecho de tener un techo, un plato de comida, seres que te quieran, los ojos que están leyendo este artículo ahora mismo, etc.

En este sentido, deja de estar pensando en todo aquello que no tienes y concéntrate en agradecer por lo que si dispones en este mismo momento.

La gratitud ayuda a que puedas tener una mejor disposición en la vida y en consecuencia, ánimo.

EL SECRETO DE HACER SENTIR BIEN A LAS PERSONAS



Primer día de  trabajo

La primera vez que paso por la puerta al departamento de trabajo, se sentía un extraño ya que a nadie conocía. 

En eso me levanté y amigablemente le hice conversación generosa, presentándole a los nuevos compañeros de trabajo, como era el ambiente y conversando como si lo conociera de toda la vida.

Semanas después cuando me cambie de trabajo, jamás imagine que esa actitud amigable le había marcado tanto en su vida..

Al despedirme, se levantó expresamente y me dijo: -Jamás olvidaré lo que hiciste el primer día de mi trabajo; cuando nadie me conocía y yo no conocía a nadie, fuiste el primero en hacerme sentir bien, en hacerme sentir importante. Gracias, amigo nunca lo olvidaré.

Me fui meditando en aquella escena, y me dejó esta gran lección: 

Jamás desaproveches la oportunidad para hacer sentir bien a las personas ya que nunca sabes el impacto que puedes causar. A pesar de todo piensa lo mejor de ellos hasta que no te demuestren lo contrario.

“El secreto de hacer sentir bien a las personas yace en la manera que se piensa de ellas” J.C.Maxwell