Mostrando entradas con la etiqueta PENSAMIENTOS POSITIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PENSAMIENTOS POSITIVOS. Mostrar todas las entradas

ACUMULA ENERGÍA POSITIVA Y SÉ FELIZ


Si usted supiera la cantidad de energía que derrocha a diario en pensamientos inútiles y negativos como la envidia, la ira, el resentimiento, la mala fe, etc. probablemente pensaría si no es mejor un cambio de actitud.

Pero no solo lo pensaría sino que se pondría en acción pues caería en la cuenta que toda esa energía bien canalizada podría darle la prosperidad en todas las áreas de su vida.

Si ya se dio cuenta de que es hora de reemplazar esos viejos y tóxicos pensamientos por unos nuevos enmarcados con las palabras Salud, vitalidad y armonía, entonces empiece por localizar y extirpar dichos esquemas autodestructivos que durante mucho tiempo se han anclado en su subconsciente.

Si usted fervientemente desea  una óptima salud física y mental y ha elegido por fin tener pensamientos de felicidad, entonces debe identificar sus momentos de baja, y debe tomar medidas para que empiece por identificar esos momentos  donde su nivel de energía es bajo o se está desperdiciando.

En el libro  El Enfoque Correcto se señala que puede ubicar sus momentos de energía desperdiciada normalmente en las siguientes situaciones: 

  • Ante cualquier discusión quiere estallar en cólera.
  • No es tolerante con las personas de pocos alcances.
  • Comienza a buscar defectos en las demás personas.
  • Cuando está buscando de quien burlarse.
  • Actúa con mezquindad, y evita ayudar cuando podría hacerlo.
  • Se encuentra más cansado de lo normal.
  • Cuando se siente demasiado nervioso ante alguien o alguna situación.
  • Sí se preocupa en exceso por el futuro.
  • Cuando se siente incapaz de lograr algún objetivo.
  • Sí considera que otros merecen la felicidad y Ud. no.
  • Cuando está muy susceptible y se deprime con facilidad.
  • Sí no le importa lastimar a alguien.
  • Cuando físicamente se siente débil al margen de su edad.
  • Si vuelve a recordar hechos nocivos del pasado.
  • Cuando le aterra pensar en el cambio.

Una vez que ha detectado esos momentos llegó la hora de cambiar esas nocivas tendencias. Recargue su mente con vitaminas espirituales que las logrará entregándose a un proceso espiritual sin camino de retorno.

En ese camino encontrará que Dios y su creación el Universo le proporcionan todos los elementos y condiciones para que usted puede acceder a una realidad mágica dejando atrás ese pasado de mediocridad.

Autougestión, disciplina, buenos hábitos, meditación, lectura de libros motivadores, diligencia y oración son solo unas cuantas entre muchas cosas que usted hallará en el camino de su desarrollo y superación personal.

Decídase a iniciar el proceso, de una vez , no postergue más el cambio. Usted puede forjar su propio destino, y si ya decidió que su meta es la felicidad, así será.


LOS BENEFICIOS DE SER POSITIVO



Los beneficios de tener una actitud mental positiva son muchos y estos se pueden conseguir fundamentalmente mediante la autosugestión de la mente subconsciente.

Autosugestionarse de un modo óptimo requiere la permanente búsqueda de estímulos que ayuden a crear un nuevo sistema de creencias en el cual se dejan de lado los pensamientos limitantes y se les bloquea de modo que solo filtren las ideas de prosperidad, armonía y abundancia,

Una vez en el proceso el fortalecimiento de dicha actitud se hallarán pequeñas victorias que nos motivarán a seguir adelante. Llegará un momento en que nos acostumbremos tanto a pensar positivamente que ya no se necesitarán estímulos con tanta frecuencia, el subconsciente en automático desplegará hacia el exterior todo aquello que ha absorbido y reflejará la expresión de una persona sana, serena y feliz.


Recordemos Lo que dice Mardam en El Enfoque Correcto acerca de los beneficios de ser positivo: 


-Las personas con pensamientos positivos son optimistas, y por lo tanto toman la vida con más alegría y ganas de superación, además que por su actitud positiva son inmunes y resistentes a las enfermedades.

-Cuando pensamos “bien”, nuestro cuerpo se relaja y nuestras funciones orgánicas trabajan en un nivel óptimo.

- Una mentalidad positiva permite sacar del subconsciente el genio creador que tenemos dentro. Las ideas brillantes empiezan a aflorar espontáneamente.

-Un pensamiento positivo firmemente implantado, nos hace sentir realmente poderosos. Nos convence de que somos capaces de lograr todos nuestros objetivos.

-Las ideas positivas nos permiten entrar en el mundo supraracional, y descubrir misterios ocultos en nuestra mente que antes ignorábamos.

-El poder de un pensamiento, permite desarrollar una gran cantidad de energía positiva que puede ser utilizada en lo que nosotros queramos.

-Una mente positiva es capaz de fijarse metas altas y conseguirlas, metas que en otro tiempo parecían imposibles siquiera de concebir.

-Por lo tanto, una mente positiva puede hacer realidad en el mundo material y exterior lo que previamente se ha concebido en el mundo mental, espiritual o interior.


CONSEJOS PARA MANTENER LOS PENSAMIENTOS POSITIVOS


Aquí les mencionamos algunos pequeños consejos para mantener siempre los pensamientos positivos:


-Pensar que todo está mal no es bueno debido a que esto altera nuestro cerebro, recuerda que nuestro cerebro conecta con nuestra mente subconsciente que es la que controla todo aquello que tenga que ver con nuestro cuerpo, órganos y emociones. Así pues, si estas en una constante negatividad te verás afectado por enfermedades mentales y hasta físicas que tú mismo te producirás.


-Si te enfocas en pensar positivamente te estarás ahorrando malos ratos que no son necesarios ni que son responsabilidad tuya. Por ejemplo, estas trabajando y algún compañero de trabajo te habla de mala manera, tú vas a terminar frustrándote toda la tarde y tu compañero habrá hecho su cometido. La idea en este tipo de situaciones es siempre mantener la calma, ellos solo quieren hacerte molestar, si no te molestas estarán perdiendo ellos, solo notifícalo con tu jefe, no estarás haciendo mal y existe la posibilidad de que te separen de ellos y estarías resolviendo el problema sin que te amargues.


-Ahora ponte a pensar que la vida es realmente corta para siempre estar con ideas negativas por lo que se recomienda bastante mantener pensamientos positivos y acciones proactivas debido a que tus relaciones en la vida mejorarán y no solo eso, también mejorará tu salud y bienestar en general. Se feliz y no olvides sonreírle a la vida que a la final es lo único que nos queda.

-Recuerda las ideas del libro La llave maestra de Charles F. Haanel : 

"Si quieres expresar prosperidad debes pensar en prosperidad y abundancia,  y si quieres pensar en salud debes tener pensamientos sanos y armoniosos"


DISCIPLINA MENTAL PARA MEJORAR TU VIDA


Hay momentos en la vida en los cuales, podemos dejarnos llevar por el negativismo o el desánimo, porque las cosas no resultan como queremos que sean.

En este sentido, muchas veces empezamos a dejarnos atormentar por una serie de "telarañas mentales" y sentimos que nada de lo que hacemos, nos resulta positivo.

El ser humano tiene dentro de sí la posibilidad de crear un infierno o un paraíso desde su misma mente, si es que eso es lo que está buscando. 

¿Quién no tiene problemas en la vida?, todos lo tenemos, pero va a depender de cuál sea la forma en la que se enfrenten que marque la diferencia

Muchas veces hemos visto en los medios de comunicación, tristes noticias de personas que han decidido quitarse la vida. Muchas de ellas en apariencia, lo tenían "todo", dinero, trabajo, estudios, familiares que los querían, pero pueden haber sentido un "vacío interior" o estar atravesando problemas emocionales, que han sido difíciles de comprender 

¿Cómo funciona tu mente?

Aprender a comprender que cualquier problema como tal, puede tener una solución (salvo dejar el mundo físico, que es algo que escapa de nuestro control), permite que entendamos la importancia del poder de la fe.

En tu mente te puedes originar distintos tipos de escenarios agradables o terroríficos, entonces, ¿Por qué elegir el segundo?. Hacer esto solo puede producir ansiedad y es importante darse cuenta de que hay situaciones que están fuera del control de cada uno.

Por ello, toma aire y respira, pensando en qué podrías hacer ante tal o cual situación. Si el problema tiene solución ¿para qué te preocupas? Y si tampoco tiene solución en tus manos, lo mismo ¿para qué te preocupas?

Lo fundamental es tomar acción desde donde estás para encontrar una salida al problema. 

La importancia de la fe

La fe abre montañas y sin duda, es real. El poder de la fe permite a cualquier persona afrontar situaciones límites confiando en que algo bueno terminará sucediendo. 

El poder de la fe es confiar en tu fuerza interior, por ello, es crucial que tengas equilibrio en tu estado de ánimo para que puedas superar las distintas adversidades. 

Intenta energizarte, sentirte mucho mejor contigo mismo/a y confiar en tus capacidades. Quizás el proceso no sea rápido, quizás demore, sin embargo, a medida que vamos creyendo en algo con todas nuestras fuerzas, convenciéndose primero a uno mismo, se podrán alcanzar verdaderos milagros.

Las oportunidades hay que buscarlas para encontrarlas. Es como si deseara encontrar el trabajo ideal y se sentara en su sillón  a esperar que le lleguen las propuestas de la nada.

Por ello, la fe también debe ir acompañada con acción. Esto es fundamental a fin de combatir cualquier influencia negativa que acontezca al rededor. 

En la búsqueda de tener una mente positiva, van a suceder una serie de acontecimientos que influyen en que bajemos la guardia y se pierda la fe. Lo negativo y lo positivo conviven siempre, dependerá de su visión de qué es lo que espera predomina en su ser. 


Elimina todo aquello que perturbe tu paz 

A veces mantenemos cerca de nosotros, personas, recuerdos u otros que solo constituyen un ancla o transmiten algo tóxico a nuestras vidas ¿por qué aceptarlo?

Salvo que sean personas muy cercanas y queridas, no hay motivo para seguir conservando dentro de tu círculo social personas que se dicen ser tus amigas, pero únicamente se dedican a criticarte o hacerte daño con sus comentarios ¿qué ganas con los puñales disfrazados de "sinceridad"? 

¿Cuál es la ventaja de rodearte de personas "envidiosas"? , ¿personas que te critican o te hacen daño con sus "comentarios"?. ¡Ninguna!

Aquella persona que con sus comentarios te dice cosas hirientes disfrazadas de "sinceridad", no son amistades que te edifiquen. Un amigo sincero puede ayudarte a elevarte, no a hundirte. 


Deja de lado el rol de víctima

Toda persona puede haber pasado malos momentos en la vida, pero dependerá de como asume esa experiencia para continuar.

Entonces, dejar el rol de víctima es fundamental para avanzar . Tu disciplina mental ayudará a que puedas evitar centrarte en lo negativo y si en todo aquello positivo que existe en esta vida. 

Enfócate en lo que quieres, orienta tus esfuerzos hacia ello y piensa en que lo mejor está por venir.


CONVIERTA LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS EN POSITIVOS

pensamientos positivos

A veces suele ser difícil mantener el optimismo y los pensamientos positivos ante los sucesos del día a día.

Por ejemplo, puede ser que haya empezado la semana con el mejor estado de ánimo y haya tenido un mal día en el trabajo. Puede haber discutido con su pareja o que las facturas lleguen y lleguen y el presupuesto no alcance para cubrirlas.

O por ejemplo, puede ser que haya necesitado un estacionamiento disponible para ir de compras al supermercado, y antes de llegar en su mente se estuviera repitiendo "probablemente el sitio esté lleno y no logre un lugar vacío". Ese tipo de pensamientos atraviesan su mente y terminan manifestándose en la realidad.

Es de esta manera, que los pensamientos negativos terminan bloqueando los pensamientos positivos de su cabeza. 

Por ejemplo, puede que se prepare de la mejor forma para una entrevista de trabajo y durante el trayecto haya pensado "no me darán el trabajo a mí". Al final ese mensaje que se ha contado producto del temor y la inseguridad terminará manifestándose en su realidad. 

Llegará tarde, se confundirá de fechas de trabajo, le saldrán mal las palabras, etc y finalmente se dirás ¿ves? Tenía razón, no me darán ese trabajo.

Y esto sucede no porque usted sea una persona poco competente o calificada. Muchas veces uno mismo se autosabotea al no saber controlar su mente. 

Nuestra mente es el disco duro más asombroso que puedas imaginar. Hay miles de millones de posibles conexiones neuronales. Cada vez que piensa o ve algo, su cerebro almacena el evento con sus sonidos o imágenes que muchas veces quedan grabados en el subconsciente sin pedir permiso.

A veces, cuando escuchas un sonido, ese evento del pasado vuelve a pasar por tu cabeza. El sonido se llama ancla. También el olor es un ancla. Cada vez que experimentas ese olor específico relacionado con dicho evento, ese pensamiento te viene a la mente.

De esa y muchas maneras funciona nuestra compleja mente. Por ello a continuación compartimos algunos consejos para mantener una mente positiva y volverla un imán para las cosas que realmente deseas.

1.- Debes estar siempre alerta, cuando notes que en día tranquilo, aparece de pronto un pensamiento negativo, bloquéalo de inmediato con una acción. Haz un mantra, reza, ríe, silba, haz ejercicio, medita, haz respiraciones, lee un libro, tomate una infusión. NO permitas que cale en ti.

2.- Podemos usar esos anclajes de manera positiva. Debemos darnos cuenta de que nuestra mente no reconoce palabras negativas similares como "no". Por ejemplo, si dices: no llegaré tarde ". Tu mente registrará:" llegaré tarde ". Se debe decir, llegaré temprano o llegaré puntual. 

Es más podemos usar los anclajes para objetivos más profundos y generales tocándose el plexo solar y diciendo "Hoy será un día maravilloso"

3.- El pensamiento positivo es un continuo entrenamiento que de debe hacer a diario, en cada circunstancia y repetirlo hasta integrarlo al sistema de creencias. Recuerde que la perseverancia hace la fe. Y con la fe, todo lo que proyecte se manifestará.

4.-  Manténgase enfocado en lo que quiere. Piense en las posibilidades, no en los problemas. Utilice afirmaciones positivas como:

"Me siento mas seguro cada día"

"Estoy emocionalmente en equilibrio"

"Este es otro día perfecto para mí"

"Merezco todo lo que anhelo"


¡Empiece ahora mismo con el pensamiento positivo!


ir